La anterior reseña presenta un ideal de ideas bastante claras, expresando así como el autor se refería a un contexto histórico con hitos en su forma expuesta desde la visión de un niño y un padre muy social; en lo expresado por mi compañero quisiera resaltar el lenguaje simplificado y la forma como cualquier público puede entender lo que intenta expresar, pero en este mismo texto se encontraron diferentes falencias, las cuales son: El orden gramatical del texto no se encuentra de una manera consecuentemente coherente, el autor de la reseña por lo general a pesar de mantener ideas que se relacionan con la lectura y presenta un punto de vista expresa mucha ideas en el texto a veces llevando a la misma confusión del texto donde algunas veces cae en la redundancia y errores de ortografía, pero a pesar de todo lo expresado sus falencia a mi parecer se expresan no en la interrelación de la idea si no en errores recurrentes de algunos autores, es decir el texto si cumple el fin expresado por el mismo. Además de lo anteriormente expuesto la sustentación de las ideas se encuentra implícitamente a pesar de no ser expresadas de la manera más lógica posible, el autor difundió las sustentaciones en diferentes fragmentos del mismo, sin utilizar en si una forma de conclusión totalmente explicita, permitiendo una relación con un tema que expresa el autor en la realidad cotidiana, que creo a mi parecer es algo novedoso y entabla la atención de la reseña. Para concluir me gustaría trabajar la ultimas ideas expresadas en la reseña donde exalta el libro y maneja el orden lingüístico correcto del texto, pero con el pequeño problema de desviarse del tema en algunos momentos y después volver a él. Quisiera invitar a cualquier persona que conozca del libro de Héctor Faciolincie a criticar desde otro punto de vista a mi compañero.
La anterior reseña presenta un ideal de ideas bastante claras, expresando así como el autor se refería a un contexto histórico con hitos en su forma expuesta desde la visión de un niño y un padre muy social; en lo expresado por mi compañero quisiera resaltar el lenguaje simplificado y la forma como cualquier público puede entender lo que intenta expresar, pero en este mismo texto se encontraron diferentes falencias, las cuales son:
ResponderEliminarEl orden gramatical del texto no se encuentra de una manera consecuentemente coherente, el autor de la reseña por lo general a pesar de mantener ideas que se relacionan con la lectura y presenta un punto de vista expresa mucha ideas en el texto a veces llevando a la misma confusión del texto donde algunas veces cae en la redundancia y errores de ortografía, pero a pesar de todo lo expresado sus falencia a mi parecer se expresan no en la interrelación de la idea si no en errores recurrentes de algunos autores, es decir el texto si cumple el fin expresado por el mismo.
Además de lo anteriormente expuesto la sustentación de las ideas se encuentra implícitamente a pesar de no ser expresadas de la manera más lógica posible, el autor difundió las sustentaciones en diferentes fragmentos del mismo, sin utilizar en si una forma de conclusión totalmente explicita, permitiendo una relación con un tema que expresa el autor en la realidad cotidiana, que creo a mi parecer es algo novedoso y entabla la atención de la reseña.
Para concluir me gustaría trabajar la ultimas ideas expresadas en la reseña donde exalta el libro y maneja el orden lingüístico correcto del texto, pero con el pequeño problema de desviarse del tema en algunos momentos y después volver a él.
Quisiera invitar a cualquier persona que conozca del libro de Héctor Faciolincie a criticar desde otro punto de vista a mi compañero.