RESEÑA

John Locke
John Locke nació en Wrington, cerca de Bristol, el 29 de Agosto de 1632, en el seno de una familia de pequeños nobles rurales, y falleció en 1704. Se educó en la universidad de Oxford. Obtuvo el grado de maestro en artes en el año 1658. También se interesó por la medicina y la política, en la cual comenzó a militar desde los 35 años. Recibió la influencia del pensamiento de John Owen (partidario de una política de tolerancia para con todas las religiones), le llamaron la atención las ideas de Descartes y de Hobbes.
Entre los principales aportes al derecho se encuentran:
Las bases sólidas del liberalismo moderno, el cual defiende las libertades individuales y limita la intervención del estado en la vida social, política y cultural. Gracias a este postulado en la actualidad es posible hablar de propiedad privada y valores individuales.
La división de poderes. Este es un gran aporte al constitucionalismo ya que John Locke estableció que el poder estatal no debía estar acumulado en una sola institución así ya que podia este podia fácilmente abusar de este poder.
En conclusión los aportes de John Locke no solo fueron a mi carrera si no para la sociedad y gracias a los postulados de este personaje actualmente podemos hablar de democracia.
Los quiero invitar a que conozcan más sobre John Locke ya que gracias a este personaje  actualmente somos libres y tenemos un estado que debe velar por nuestra libertad y seguridad.



Referencia:http://www.rieoei.org/historia01.htm




1 comentario:

  1. Jesús, estructura de párrafo, puntuación. está desorganizada la información.

    ResponderEliminar